FIRA lanza AGRITECH NEXUS

Para impulsar la inclusión financiera en el sector agrolimentario

miércoles, 23 de abril de 2025

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA-Banco de México, presentaron ante directivos y representantes del sector financiero nacional, la puesta en marcha de AGRITECH NEXUS, plataforma de servicios digitales para impulsar la inclusión financiera, rentabilidad y productividad de los agronegocios mexicanos.

La presentación realizada en el auditorio de la Asociación de Bancos de México, contó con la presencia del Lic. Julio Carranza Bolívar, Presidente de la Asociación y anfitrión del evento, el Lic. Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, el Mtro. Rogelio Mauricio Rivero Márquez, Titular de Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Dr. José Luis Negrín Muñoz, Director General de Asuntos Financieros del Banco de México y el Dr. Jesús Alan Elizondo Flores, Director General de FIRA.AGRITECH NEXUS tiene como finalidad en su primera etapa, impulsar la inclusión financiera en el campo al facilitar que las instituciones financieras que atienden con crédito al sector agroalimentario puedan contratar servicios tecnológicos especializados, mismos que les permitirán abatir barreras de información y costos para el otorgamiento de crédito en ubicaciones remotas.

A través de la plataforma, las instituciones financieras podrán monitorear el comportamiento agrícola histórico de los predios, proporcionando información detallada sobre su desempeño productivo y exposición a riesgos del entorno a lo largo del tiempo. Esto les permitirá evaluar la productividad y comportamiento, así como la fuente de pago e ingreso de las unidades productivas, facilitando que personas tradicionalmente excluidas del sistema financiero, puedan fortalecer su resiliencia financiera y aprovechar oportunidades para su desarrollo económico y social a través de acceder a créditos basados en datos reales y objetivos.

Con esta información, las instituciones financieras pueden tomar decisiones técnicas y de crédito más oportunas, vigilando que el capital invertido tenga el impacto esperado en la productividad agrícola para dar mayor certeza a la fuente de pago de los créditos. Adicionalmente, los intermediarios podrán monitorear de manera remota el comportamiento de su portafolio de créditos, lo que les permitirá reducir los costos operativos relacionados con la supervisión de estos.

Durante la presentación de esta innovadora herramienta tecnológica, el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores, destacó que “la inclusión financiera es crucial para el desarrollo de los países debido a la correlación directa que existe entre la exclusión del sistema financiero formal y la pobreza”.

Indicó que, en México, “la principal barrera de acceso al crédito que reportan las unidades de producción agropecuarias es la comprobación de ingresos, y por el lado de la oferta, existen barreras de acceso como elevados costos de originación y supervisión, así como la baja o nula infraestructura financiera en el medio rural”.

Señaló también que “el crédito agropecuario en comparación con otros tipos de financiamientos enfrenta mayores riesgos debido a la variabilidad climática, menor disponibilidad de información y menos garantías”. Finalmente, destacó que la nueva plataforma Agritech Nexus integra herramientas tecnológicas que contribuyen directamente a la inclusión financiera en el sector agropecuario y rural, ya que proveen información adicional del comportamiento de los cultivos a nivel de predio y ayudan a reducir costos relacionados con la originación y supervisión. Todas estas herramientas vinculadas por la conectividad digital, en una misma plataforma.

“La conectividad, es el factor evolutivo y de transformación que impulsará la inclusión en todos los sentidos” señaló en coincidencia, el Lic. Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil que a través de la empresa de tecnología Global Hitss, desarrolló en conjunto con FIRA la plataforma AGRITECH NEXUS.

Por su parte, el Presidente de la ABM, Lic. Julio Carranza Bolívar, expresó que “desde la Asociación de Bancos de México, celebramos este esfuerzo coordinado entre FIRA y los distintos actores del ecosistema financiero, que ha dado como resultado, una herramienta pensada para facilitar, agilizar y hacer más eficiente la relación entre los productores del campo y los intermediarios financieros”.

Asimismo, el Mtro. Rogelio Mauricio Rivero Márquez, titular de la Unidad de la Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda, destacó que el impulso de herramientas tecnológicas como ésta para abatir la brecha de inclusión financiera de la población más vulnerable en el país, “va de la mano con los objetivos de la presidencia de México para acortar la desigualdad” por lo que la Secretaría de Hacienda reitera la importancia de FIRA y de la banca de desarrollo para lograr estos objetivos.

Finalmente, y en el mismo sentido, el Director General de Asuntos del Sistema Financiero del Banco de México, Mtro. José Luis Negrín Muñoz, señaló que “al disminuir los costos operativos para los intermediarios financieros, la plataforma de FIRA hace que sea financieramente viable atender a los productores en las zonas rurales más remotas de manera inmediata y a bajo costo, aumentando la oferta y la demanda de servicios y mejorando la eficiencia del financiamiento agrícola”.  

Con la puesta en marcha de Agritech Nexus, FIRA impulsa la vinculación entre la demanda y la oferta de servicios tecnológicos y digitales para el agro, acercando al sector financiero al otorgamiento del crédito en un segmento donde existen carencias, y en donde esta innovadora solución tecnológica, contribuirá activamente a incrementar la inclusión financiera en el sector agropecuario y medio rural de México.


Eventos

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.