Algodón

...

Estancada la siembra de algodón en México

Tras los efectos de la sequía en el territorio mexicano, la siembra de algodón en Chihuahua, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Sonora y Durango, los principales estados productores de algodón en ...

Fertilizantes

...

Conozca los beneficios del uso de Yeso Agrícola

México destina 26.9 millones de hectáreas para la agricultura, de las cuales sólo se aprovecha 22 millones. Por otro lado se estima que 3.2% de los suelos cuentan con algún grado de afectación por sal...

Maíz

...

Siguen aumentando las importaciones y los bajos precios del maíz

Líderes de organismos agrícolas denunciaron que los productores operan con números negativos, ya que los precios actuales de comercialización que rondan entre 6,000 y 6,200 pesos por tonelada están po...

Maíz

...

Por primera vez en 30 años México no produjo suficiente maíz blanco

Una caída en la cosecha provocada por la sequía llevó a que por primera vez en 30 años la producción nacional de maíz blanco, el empleado para la elaboración de masa y tortillas, no será suficiente pa...

Maíz

...

Ponen en marcha el Plan Nacional de Comercialización Justa, Directa y Sustentable del Maíz

Como parte del programa Cosechando Soberanía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que puso en marcha el Plan Nacional de Comercialización Justa, Directa y Sustentable del M...

Agroquímicos

...

Productos Biorracionales, tendencia hacia la sostenibilidad

El mercado de los fungicidas continúa creciendo de forma acelerada ya que estos insumos juegan un papel crucial en la necesidad de proteger los cultivos contra enfermedades para mantener la productivi...

Nutrición

...

La fertilización foliar como alternativa para mejorar rendimientos

La fertilización foliar se ha convertido en una práctica común e importante para los productores, porque corrige las deficiencias nutrimentales de las plantas, favorece el buen desarrollo de los culti...

Agrotecnología

...

Los Robots agrícolas y la Inteligencia Artificial

La robótica y la inteligencia artificial (IA) impulsarán un cambio profundo y transformador en el mundo agrícola durante las próximas décadas. Ver, localizar y tomar decisiones inteligentes específica...

Agricultura

...

Cómo aprovechar los residuos de cosecha con bioinsumos agrícolas

La polémica en torno al glifosato en México abre la oportunidad de plantear la urgente necesidad de cambiar el modelo de producción agrícola actual, basado en el uso de agroquímicos, que ya es insoste...

Cebada

...

Cebada malteada tolerante a la roya y con mayor rendimiento

Como resultado del Programa Nacional de Cebada, investigadores del Campo Experimental Valle de México, en Chapingo, Estado de México, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y ...

Frijol

...

Nueva variedad de frijol para el sureste mexicano

Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollan tecnologías para impulsar la producción de diversas variedades mejoradas de frijol, con m...

Cacao

...

La caficultura y el cacao

El café ocupa el segundo lugar después del petróleo en materia de cifras de comercio internacional, al generar ingresos anuales arriba de los USD 15 mil millones para los países exportadores y, ademá...

Elementos por pagina
1 - 12 de 176

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.