Piden atender demandas de productores de sorgo en Tamaulipas

Víctor Hugo Guerra

miércoles, 9 de julio de 2025

Ante el clima de tensión que persiste entre productores del norte de Tamaulipas y autoridades federales, la diputada federal Casandra de los Santos hizo un llamado urgente a evitar bloqueos carreteros y manifestaciones en los puentes internacionales de Reynosa-Pharr y Nuevo Progreso, al tiempo que instó al gobierno federal a ofrecer una respuesta inmediata y concreta a las demandas del campo tamaulipeco.

La legisladora, quien ha estado en comunicación constante con los agricultores, afirmó que ha tratado de persuadirlos para que mantengan la vía del diálogo como única alternativa viable, entendiendo, no obstante, la frustración que atraviesa el sector ante la falta de atención a sus exigencias históricas.

“Estoy apostando por la conciliación, por el trabajo en conjunto. Sé que tarde o temprano vamos a ser escuchados”, señaló.

Una de las demandas principales de los productores es que se fije un pago justo de 6 mil pesos por tonelada de sorgo, cultivo que representa el sustento de miles de familias en el estado.

Además, los campesinos solicitan que este grano sea reconocido oficialmente como prioritario, tal como ocurre con el maíz y el trigo, ya que su actual exclusión los coloca en una situación de desventaja frente a otros sectores productivos.

De los Santos también subrayó la necesidad de establecer una regulación estricta que impida la entrada de semillas provenientes del extranjero.

Afirmó que las semillas mexicanas son de alta calidad, libres de transgénicos y con estándares sanitarios que garantizan la inocuidad.

"Tenemos una semilla que viene limpia, libre de bacterias, y debe ser aprovechada por el campo nacional", expresó.

La diputada enfatizó que esta lucha no es únicamente de los productores, sino que ella misma la ha asumido como suya desde el Congreso de la Unión.

Aseguró que es la primera vez que una diputada federal toma la bandera de los agricultores tamaulipecos y los representa en todo el país.

Además, mencionó que esta exigencia ha encontrado eco en estados como Sinaloa, Chihuahua y Baja California, lo que demuestra la dimensión nacional de la problemática.

Finalmente, reiteró que su labor legislativa continuará enfocada en lograr que el sorgo sea considerado un grano estratégico y se garantice un precio de garantía que haga rentable su producción. La meta, dijo, es evitar movilizaciones que afecten a terceros y asegurar un futuro sostenible para el campo tamaulipeco.



Fuente: El HORIZONTE

Sorgo

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.