martes, 26 de septiembre de 2023
Con la finalidad de contribuir en la toma de decisiones y evitar que se haga mal uso de la logística agavera, buscar la mejoría económica de productores distribuidos en los municipios que conforman la Denominación de Origen Tequila (DOT) se creó el Consejo Regulador del Agave Azul Tequilana (CRAAT), organismo que está en funciones desde finales del mes de agosto.
Este órgano, que en principio funcionará jurídicamente como Asociación Civil pretende, además, evitar que se siga deteriorando la imagen de la bebida emblemática de México al vender tequila como hecho100% de agave y solo contar, en unos casos, con el 51% del jugo de esta planta, (NOM-006-2018), pero, en otros, la voracidad de los intermediarios e industriales ha ido al extremo de hacer tequila con puro alcohol de caña y otros azucares.
Lo anterior ha sido explicado en detalle en varias reuniones con agaveros de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas, por los miembros que conforman la mesa directiva nombrada en la reunión realizada en Arandas, Jalisco el pasado 28 de julio, en especial por Cayetano García Torres y el vocal ejecutivo, Daniel Hernández Orozco.
Explicaron que al contar el CRAAT con el apoyo institucional y ya como figura jurídica, con razonamientos buscan lograr un ganar-ganar para la industria tequilera, los agaveros y por supuesto, México.
Motivado por el ambiente que se ha vivido las últimas semanas en la industria tequilera y agavera y por un panorama cargado de rumores sobre una fuerte sobreoferta de agave, Daniel Hernández Orozco y Cayetano García, protagonistas de esta situación, dieron a conocer la situación que viven dos pilares del campo de México: la agricultura del agave y la industria del tequila.
¿Para qué se necesita un consejo regulador del agave si ya existe el Consejo Regulador del Tequila?”, el vocal ejecutivo del CRAAT, Daniel Hernández, que es el encargado de liderar 18 municipios del sur de Jalisco productores de agave, refiere que en primer lugar, era indispensable estructurar esta asociación civil para "defender el precio del agave y al agavero"
“Con el Consejo Regulador del Agave tratamos de evitar que se extingan los productores de agave. Estamos tratando de ser un contrapeso contra las medidas económicas arbitrarias existentes. Pretendemos que el agricultor tenga ventajas y beneficios. Este órgano, solamente tiene que regular los agaves y sus plantaciones”, explica.
Finalmente, expone Daniel Hernández, “el Consejo se conformó no para enfrentar al gobierno, ni a los miembros del CRT, ni a los intermediarios. Se conformó para hacer alianzas, para trabajar codo a codo con todos los organismos involucrados en la industria del tequila y el agave, porque al fin y al cabo no somos enemigos. Todos somos mexicanos y queremos el bien del país y es urgente que hagamos un solo equipo por el bien de México”.
Agave